Michan en Finlandia

La victoria finlandesa en la Guerra de Invierno

Hoy, por ser el día de la independencia en Finlandia, quería recordar una de las batallitas que los finlandeses hemos tenido que sufrir. Hablo, por supuesto, de la Guerra de Invierno. Los rusos querían conquistar todo el país. Se pensaba que iba a ser coser y cantar, pero la cosa no les fue tan bien como les hubiera gustado.

Pero empezamos por el principio. Todo comienza el día 29 de noviembre de 1939, cuando se desata el conflicto. Entonces los rusos bombardean Helsinki y se inicia el intento de conquista de Finlandia y la Talvisota (Guerra de Invierno, en finlandés).

Guerra de Invierno (Talvisota)Ellos eran más. Finlandia tenía un ejército de unas 810.000 personas, mientras que el de la URSS superaba los dos millones y medio. Durante aproximadamente tres meses ellos intentaron adentrarse en territorio finlandés, pero no obtuvieron grandes resultados. El frente más importante estaba en Carelia. Ahí encontramos la famosa Línea Mannerheim, que recibe ese nombre gracias al comandante Carl Gustaf Emil Mannerheim, quien ideó un sistema defensivo para ese territorio.

Lo más curioso de esto es que, según thisisFinland, los corresponsales de guerra se iban a Laponia a cubrir el conflicto, y no a Carelia, que era lo más importante. Se ve que les resultaba más atractivo por todo lo de la nieve, los soldados en esquís

El ejército finlandés demostró desde los primeros días que, a pesar de ser menos, tenían una táctica defensiva bastante eficaz. Fue un ejercicio de bravura, y gracias a esto también se relacionó con el término finlandés «sisu«.

Paz de Moscú

El drama finaliza. Es día 12 de marzo de 1940 y se firma la paz de Moscú. De momento, la guerra se acaba con victoria de Finlandia. Una gran noticia para esta gran nación, pero eso sí, además de miles de vidas, se perdieron varios territorios, como un 10%.

Esto hay que enmarcarlo en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Recordamos que la lucha principal era de el eje (nazis, fascistas…) contra los aliados (Gran Bretaña, Francia…). La URSS también estaba de por medio. Si no recuerdo mal de las clases de historia, primero había una cierta relación con los de Hitler, pero hubo una especie de traición, y es que los alemanes después intentaron invadirles.

Mirando un poco sobre la guerra me he encontrado con la particular versión de la ya extinta Frikipedia. Según esta, nuestro comandante era Papá Noel y nuestras armas, bolas de nieve. Menos mal que no fue así 😂.

Muchas veces mi abuela me ha contado que cuando era pequeña tenía que estar ahí, en la guerra. Ella se encargaba de los enfermos y tal, así que vivió de cerca la Guerra de Invierno.

En fin, dicho todo esto, hyvää itsenäisyyspäivää! Esta ha sido nuestra manera de celebrar este día, recordando algo histórico para el país 🙂.

Salir de la versión móvil