En Finlandia, y otros países del norte de Europa, es tradición beber una clase de vino que se hace especialmente para estas fiestas de Navidad. Por supuesto, estoy hablando del glögi, que es un vino navideño con especias.
La peculiaridad del glögi es que se sirve caliente. Se pone en los fogones con piel de naranja, canela y otras especias y se va sirviendo a la gente. No llega a hervir, pero sí que está muy calentito, lo que lo hace ideal para esta estación del año.
No es exclusivo de Finlandia, también se puede tomar en otros países de Europa, como Suecia o Alemania. En sueco es glögg y en alemán, glühwein. Eso sí, en cada país puede variar la forma de hacerlo.
En las tiendas se vende esta bebida. Pero ojo, si buscas con alcohol tendrás que ir seguro a Alko, que es el establecimiento en el que tienen el monopolio de la venta de productos alcohólicos. Pero, como con la cerveza, también existen versiones sin alcohol, que son las ideales para que los niños también puedan disfrutar del glögi.
Receta de glögi
Sin embargo, lo mejor que se puede hacer es prepararlo por uno mismo. Os dejo una receta de glögi, traducido de este archivo de la página de Saunalahti.
Ingredientes
375 ml de vino tinto afrutado
375 ml de jugo de grosella negra o jugo de uva roja (o ambos mezclados)
1 rama de canela
3-5 clavos
3-5 bayas de pimienta de Jamaica
Una pizca de semillas de cardamomo
Un pequeño trozo de cáscara de naranja seca
100 gr de azúcar
Y para acompañar, pasas y almendras.
Curiosamente he notado que se suelen servir en vasos como el de la imagen. Se llaman Tsaikka y, según la página Finnish design shop, lo diseñó el finlandés Timo Sarpanerva en 1957. Además, pone que es ideal para bebidas calientes, como el glögi, así que se confirma que es normal verter el vino caliente en estos recipientes.
¿Alguien se anima a probarlo? Si ya lo habéis tomado, contadnos vuestra experiencia, si estaba bueno… 🙂