Finlandia es un país muy bonito en verano. Puedes disfrutar del bosque, los lagos, las hogueras de Juhannus… Pero también hay que tener cuidado con una pequeña amenaza que puede hacerte enfermar. Estoy hablando de las garrapatas.
Estos diminutos bichos están presentes sobre todo en zonas con algo de vegetación. A menudo las asociamos con los perros, porque son los que más pueden estar expuestos. Sin embargo, los humanos también los podemos pillar, así que hay que estar al tanto.
Los problemas vienen cuando esa enfermedad no se coge a tiempo. Explican en la misma noticia que en ese caso el tratamiento puede durar meses o años. No debe de ser agradable, y el dinero que uno se gasta también aumenta.
Pero eso no acaba aquí. En otra noticia de YLE cuentan que un nuevo tipo de garrapata está llegando a Finlandia gracias a las aves. Estas infectan a la gente de encefalitis. La jefa en neurología del hospital central de Kylmenlaakso Ilkka Pieninkeroinen afirmaba en dicho artículo que los síntomas son fiebre alta y dolor de cabeza, y en unos pocos casos pueden mostrar signos de parálisis (igual que con la enfermedad de Lyme). Lo sé, no suena muy alentador que digamos.
Prevención de la picadura de garrapata
Lo importante es, primero, la prevención. Por ejemplo, sería aconsejable no ir descalzo sobre zonas con plantas, vigilar de cerca a las mascotas o tener las vacunas al día (tanto para humanos como para animales). Y si ves una garrapata, asegúrate de cogerla con pinzas y quemarla.
Si a pesar de todo os ha enganchado, tranquilidad. Hay que ir rápidamente al médico para ver si te pueden hacer alguna prueba. Si no te encuentran nada pero en unos días se presentan los síntomas, vuelve a verle de inmediato. No tengas miedo, es todo para evitar males mayores en el futuro.
¿Os ha picado alguna vez alguna garrapata? Tampoco estéis todo el verano preocupados por esto, lo principal es divertirse. Eso sí, tomando precauciones :).
Mejor en invierno… Nieve…no bichos…te avisé en Face..
Sí, me acuerdo que me lo pasaste! Aunque eso de que no hay bichos con la nieve… ojala fuera exactamente así 🙂
Saludos!
Acá en Venezuela los bichos son todo el año, no tienen fecha fija (solo tenemos dos estaciones: 6 meses de sequía y seis meses de lluvia Y SIEMPRE HAY GARRAPATAS). Lo peor es una garrapata en los testículos, 24 horas de inflamación luego de haber extraído la garrapata (que se trajo un pedazo de piel en sus dientes, experiencia personal). Ahora no tengo ningún tipo de mascotas; el kerosén es nuestro mejor aliado así contamine un poco la tierra.
Otro insecto insidioso aquí es el bachaco: la cal viva los desvía un poco pero cuando les da por comerse un árbol entero os traen el «otoño» a vuestro patio en cuestión de días. Sus mordeduras (sí, muerden, no «pican», no inyectan veneno alguno) son muy dolorosas. Cuentos de campesinos indican que las gallinas que los engullen dejan las pinzas clavadas en el buche, las aves no pueden digerir estas piezas y las encuentran al sacrificar al animal para su consumo.
Hola Jimmy! Si lo que pretendes es que no vayamos a Venezuela, lo estás consiguiendo 😆 .
Dejando de lado las bromas, es lo que tiene vivir en una zona tropical. Pero bueno, supongo que también tendréis cosas buenas!
Saludos!