Ya en su momento te presentamos a tres españoles en Finlandia. Pues bien, ahora toca conocer a otros tres que están residiendo allí, que tienen historias bien variadas que merece la pena conocer.
De estos, tendremos a una estudiante que se ha ido de Erasmus y que nos cuenta cómo le han ido los primeros días de adaptación. También contaremos la historia de alguien que ha ido a probar si encontraba trabajo o a otro que se ha metido… ¡en un club de fútbol!
Nada más llegar, le llamó la atención el abundante verde de los árboles. «Me gustó muchísimo eso», explica Marta. También ha podido probar los rollitos de canela, de los que dice que «están muy ricos».
En su primer contacto con los finlandeses, afirma que «la gente en general es muy amable e intenta entenderte», a pesar de no hablar su idioma. Una sorpresa, ya que «me esperaba que los finlandeses fueran más fríos», aunque admite que «parece que les cuesta más el contacto físico».
Cuando acabó de au pair, tuvo que afrontar una serie de dificultades. «Tenía que encontrar un piso para alquilar en menos de una semana. Por supuesto, no lo encontré en ese período y tuve que ir a un aparthotel una semana». Así, en 14 días logró encontrar una vivienda. Después llegó el problema del empleo. «Fui echando currículos en todas partes», sin éxito… hasta dos días antes de irse. ¡Menuda suerte!
Al llegar a Finlandia, también le llamó mucho la atención la gran cantidad de bosques y lagos. «De Finlandia me encanta el silencio y la tranquilidad, así como el contacto con la naturaleza», comenta I. Menéndez. En cuanto a la comida, le gusta el reno, hernekeitto (una crema de guisantes, aún alucino que le guste) o karjalanpiirakka. Asimismo, del país valora que «sabe cuidar su cultura, tradiciones al mismo tiempo que son hospitalarios y saben mirar por su sistema de bienestar».
Patrik ya tenía vinculación con el país, ya que su familia materna es de allí. De hecho, su segundo apellido es Seppänen. Y tampoco le resultó un lugar desconocido. «De pequeño pasaba todos los veranos aquí y también algunas navidades».
Nada más llegar, probó suerte con meterse en algún equipo de fútbol, ya que había jugado hasta llegar a la universidad. «Tras mandar emails a cada uno de esos clubes, el FC Peltirumpu fue el primero en contestar y tras pasar unas semanas de prueba, fiché definitivamente con ellos».
Lo mejor de Finlandia, para él, es la belleza de sus paisajes nevados o de los lagos. Y sus habitantes «son personas muy sociables y que te abren su casa desde el primer momento». Ahora, también tiene una parte negativa: es un país caro, lleva mal que llueva en agosto y tampoco le gustan las pocas horas de luz en invierno. «Te acostumbras pero es difícil de llevar», remata.
Ya conocemos las historias de estos españoles en Finlandia, a quienes agradezco la amabilidad por contestar a mis preguntas. ¿Con cuál de las tres narraciones te quedas? 😉
Quería saber si el Apellido Brevsallin es Finlandés
Hola Gaston,
Te confirmo que no es finlandés. Los que conocemos un poco el país y su cultura lo sabemos nada más leer el apellido.
¡Saludos!
Muchas Gracias
Para eso estamos, para informar 😉 .
Tengo solo la ESO, un nivel intermedio de inglés, y estoy aprendiendo finés desde hace una semana. Llevo años soñando con emigrar a Finlandia, pero cada vez que lo pienso detenidamente me entra un miedo terrible. ¿Con la ESO y un buen nivel de inglés y finés puedo encontrar trabajo con facilidad y adaptarme correctamente? Gracias y un saludo
Hola, Lorenzo. Desde luego, está complicado por el idioma y los estudios. ¿Te has planteado la posibilidad de estudiar algo en Finlandia? Podría ser una opción interesante para ti 🙂
¡Mucha suerte!