Estación central de Helsinki

Así es la emblemática estación central de Helsinki

Es un lugar que prácticamente es de paso obligatorio. Cualquiera que llegue a Helsinki o quiera moverse a otras ciudades tendrá que pasar por aquí. La estación central de Helsinki (o Helsingin päärautatieasema) es, además, uno de los emblemas de la capital.

Este es uno de esos sitios que, a pesar de ser simplemente de paso, merecen una mención especial. Sobre todo por su arquitectura, el aspecto más llamativo del edificio, con ese color rojizo. Por eso, vamos a descubrir un poco mejor cómo es en este artículo.

Estación central de Helsinki
Estación central de Helsinki. – Wikipedia (Revontuli; CC)
La estación central de Helsinki fue diseñada en el año 1909 por el arquitecto Eliel Saarinen, según el portal Visit Helsinki. Sin embargo, no fue hasta 1919 cuando se inauguró.

Es curioso que se empezara justo en tiempos en que Finlandia aún pertenecía a Rusia y se acabara dos años después de su independencia. Lo digo porque, claro, se diseñó con unos parámetros muy parecidos a los de la antigua URSS, sobre todo por ese rojo tan llamativo. Pero se abrió ya cuando los rusos eran historia. Un diseño muy de ellos que nunca llegaron a oler.

Desde esta estación salen trenes hacia toda Finlandia. Lahti, Kerava, Turku e incluso la lejana Rovaniemi. Y eso sin contar que también hay viajes hasta ciudades rusas como San Petersburgo, totalmente internacional. Si quieres reservar tu billete, siempre puedes hacerlo mediante la web de VR.

La estación central de Helsinki por dentro

En cuanto a la arquitectura del edificio, no destaca por su altura, es más bien bajo. Solo destaca la torre del reloj, que es fácilmente visible desde las calles cercanas. Es esencial saber la hora correcta, y más en un sitio así, en el que un minuto puede hacer que pierdas el tren.

También hay que mencionar las cuatro estatuas que nos reciben y nos iluminan a la entrada de la estación central de Helsinki. Pose seria, cara cuadriculada y evitando la sonrisa. Parecen ser personas bordes, pero en realidad son de lo más altruistas. Sin ellos, que se quedan los 365 días posando, no tendríamos luz. Vale, quizás me esté pasando.

Por los andenes, conserva ese aspecto clásico. Ha resistido a las tendencias arquitectónicas que se han presentado a lo largo de estos 100 años. Si quisieran rodar una película ambientada en mediados del siglo XX, podrían hacerlo perfectamente. Si obviamos que los trenes son modernos y que hay carteles de publicidad por todo, claro.

Servicios que ofrece

En cuanto a los servicios que ofrece, tiene lo necesario para un sitio que es meramente de paso. Tiene sus cafeterías, sus cajeros automáticos de Bitcoins, el R-kioski, e incluso un Hesburger. Hay que tener en cuenta que por dentro es bastante amplio, así que hay espacio para algunas de estos comercios.

Y antes de que preguntes: sí, también tienen Wi-Fi gratis allí. VR ofrece una red abierta, por lo que podrás navegar tranquilamente por ahí.

Por otra parte, tengo que decir que su ubicación es excelente. Puedes ir caminando hasta los principales puntos de la ciudad, por lo que no necesitarás coger ni taxi ni tranvía, si no quieres.

Realmente es un sitio bonito. Qué menos: si pasan cada día 200.000 personas por las instalaciones, al menos que puedan disfrutan con su vista. Y a ti, ¿qué te ha parecido la estación?

2 comentarios en “Así es la emblemática estación central de Helsinki”

    1. Gracias, Jorge! Se me estropeó la tarjeta de memoria, donde tenía bastantes fotos… Estoy esperando a recuperarla!
      Saludos!

Deja un comentario