Sí, sí. Los Muumi todavía no están muertos. Es más, ahora están más vivos que nunca. Tal y como publicaban medios como Kauppalehti, la serie animada Muumilaakson tarinoita volvió recientemente a nuestras pantallas de plasma. Y no son simples reposiciones, sino que además han vuelto a doblar a todos los personajes.
La cadena de pago C More, propiedad de MTV, está siendo la encargada de emitir las nuevas versiones de los episodios. Por lo que se ve en las imágenes que han facilitado, solo se han cambiado los actores de doblaje. La parte gráfica ni la han tocado. Es por eso que vamos a centrarnos en hacer una primera valoración de las voces y, de paso, escucharlo en vídeo.
Muumipeikko: Sin duda, es un gran doblaje. Evidentemente no es el mismo que en la versión de hace 25 años, pero puedo decir que han acertado de lleno con su actor. Expresa el mismo espíritu del protagonista principal de esta serie y resulta bastante fácil de aceptar como fan de estos dibujos.
Nipsu: Hay que darle mérito al actor de doblaje por mantener en su voz ese tono de miedica. A mí personalmente me gusta más el Nipsu del ’90, pero supongo que será cuestión de adaptarse.
Pikku Myy: No era fácil imitar esa bestialidad. Esta pequeña niñita con moño tiene una actitud muy destacada, siempre grita y está muy alterada. Por eso era difícil ponerse de nuevo en su piel, y aunque Karolina Blom lo intentó, se quedó un par de escalones por debajo de la original.
Muumimamma: La madre de la casa mantiene esa parte de mujer tranquila solo con escucharle. Ahora, me resulta un poco desquiciante en ocasiones por la lentitud con la que habla. Una cosa es hablar despacio y otra con calma, hay una diferencia.
Muumipappa: Su estilo ha presentado un cierto cambio. Pero no diría que sea a mal. Sigue manteniendo esa voz paternal, aunque sea desde otra perspectiva.
Niiskuneiti: Sigue siendo una voz femenina, pero para mí ha perdido esa dulzura que desprendía cuando sus palabras te llegaban al oído. Supongo que será otra cuestión de adaptarse, porque lo cierto es que también tiene mucho carácter.
Nuuskamuikkunen: Se trata de un personaje bastante maduro, que se muestra con una voz que nunca ha sido la de un niño. Hasta aquí la nueva versión de los Muumi cumple. Tal vez demasiado incluso.
Hemuli: Una persona mayor que, evidentemente, ha sufrido el paso de la edad. En este sentido, tal vez la nueva voz que representa a Hemuli le haya rejuvenenido un poco.
LEER MÁS | 100 años de Tove Jansson, la creadora de los Muumi
Narrador: Carla Rindell es la nueva voz femenina que narra las aventuras de los Muumi. Tenía la misión de igualar la calidez que la versión original aportaba, pero creo que se ha quedado a medias en este sentido. Con ponerle un poco más de corazón podría haber salido algo bonito.
Para esta nueva versión se evitado el slang, es decir, ciertas expresiones coloquiales. Pero a parte de esto, veo que el doblaje está algo por debajo del original. Eso sin contar que parece que no está del todo bien coordinado con la animación.
Más de los Muumi, pronto
Sin embargo, esto puede ser un paso para algo más grande. Para 2019 se estrenarán los nuevos episodios, según explica el diario Helsingin Sanomat. En total serán dos temporadas con un conjunto de 52 capítulos. También esperan poder hacer una película, veremos cómo les va. Además, se invertirá la bestialidad de 20 millones de euros.
Así pues, el doblaje de los viejos capítulos se entiende como un paso para luego lanzarse con los nuevos episodios. Por tanto, se entiende que lo que harán será contar historias nuevas, posiblemente siguiendo la línea de hace ya 25 años. Eso explicaría que actualizaran la serie original en las voces. Habría sido bonito ver una nueva animación, pero ya me imagino que eso aumentaría mucho los costes. Hay que tener en cuenta que hablamos de 104 vídeos distintos.
En fin, se ve que el fenómeno de los Muumi aún puede aguantar el tirón un rato más. Eso sí, tienen que esforzarse en hacer una nueva serie perfecta. A ti, ¿qué te han parecido las nuevas voces de los personajes?