Johan Vilhelm Snellman

Johan Vilhelm Snellman, el polifacético político profinlandés

Político, escritor, filósofo, profesor, periodista. Johan Vilhelm Snellman fue un hombre realmente polifacético. Y profinlandés. De hecho, se considera que él fue una de las personas que inició ese caldo de cultivo para el nacimiento de ese sentimiento patrio.

Empecemos por conocerle un poco mejor. Snellman nació el 12 de mayo de 1806… en Estocolmo. Vivió allí los primeros años de su infancia por el trabajo de su padre, que era capitán en un barco. Entonces Suecia y Finlandia aún formaban el mismo país. Sin embargo, a los siete años se mudaron a Kokkola.

Johan Vilhelm Snellman
Retrato de Johan Vilhelm Snellman, por Oskar Nylander. – Wikipedia (dominio público)
Entre su familia ya había gente influyente en la sociedad, según indica su biografía. En casa eran cinco hermanos, él era el segundo mayor. Con ocho años, ya en Kokkola, tuvo que vivir la muerte de su madre.

Al cabo de un año del fallecimiento de su madre, Johan Vilhelm (o simplemente Janne) Snellman se fue a vivir a casa de su tía, en Oulu, y allí continuó los estudios. En 1822 se matriculó en la universidad y empezó a estudiar Teología, pero poco antes de acabar cambió por Artes y Ciencias. También hizo lo propio con Griego, donde conoció a un profesor que le encaminó hacia la filosofía.

El filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue, de algún modo, su guía. Así, después de hacer su tesis doctoral sobre él, fue profesor en la que ahora es la Universidad de Helsinki. Como no obedecía las órdenes rusas sobre qué y cómo enseñar, fue suspendido temporalmente en 1838, según this is Finland. Tras esto, emprendió un viaje de tres años por Suecia y Alemania, donde se curtió intelectualmente.

Sus escritos en la prensa fueron de lo más remarcables. En 1839, Johan Vilhelm Snellman fue asistente de editor en Suecia con la revista Freja, ya de vuelta en Finlandia publicó Maamiehen ystävä (El amigo del granjero) y Saima (en sueco)… En estos últimos fue donde más trabajó el tema de la identidad nacional. Propugnaba la idea de fomentar el finlandés para evitar que acabáramos creyédonos rusos.

LEER MÁS | Aleksis Kivi, un clásico de la literatura finlandesa

Y llega la incursión política. En 1863, Snellman se convirtió en senador y jefe del subdepartamento de Finanzas. Lo que ahora sería el ministro de Finanzas, vamos. Su gran logro fue la llegada del markka, la moneda nacional, en 1860 (ya en 1856 estaba metiendo mano en la política). Tres años después fue forzado a dimitir.

Finalmente, el 7 de julio de 1881 Johan Vilhelm Snellman falleció a los 75 años en Kirkkonummi. Él murió, sí, pero no su espíritu nacional. Qué habríamos hecho sin él…

Ahora cada 12 de mayo se celebra el día de Snellman y de la herencia finlandesa. Según el diario Keskisuomalainen, él puso los ingredientes para el nacimiento de este sentimiento finlandés, por lo que con esta fiesta se puede considerar que se celebra este origen.

Snellman: ¿sabías que…

  • … en la universidad se hizo amigo de Elias Lönnrot y Johan Ludvig Runeberg?
  • … fue presidente de la Suomalaisen Kirjallisuuden Seura (Sociedad de Literatura Finlandesa) desde 1870 a 1874?
  • … escribió mucho en sueco? Por ejemplo, Försök till en framsttllning af Logiken (Introducción a la lógica)
  • , la trilogía Philosophisk Elementar-Curs (Curso elemental en filosofía), Spanska Flugan (La mosca española)…

  • … también hizo una obra en alemán? El título es Versuch einer speculativen Entwicklung der Idee der Persönlichkeit, no me preguntes por la traducción.
  • … tuvo siete hijos? Dos de ellos murieron durante su infancia.
  • … publicaron su cara en los billetes de 5.000 marcos finlandeses?

Desde luego, su influencia, desde el mundo de la política y del periodismo, se puede considerar muy importante a la hora de crear este sentimiento nacional. ¿Crees que seríamos independientes si él no hubiera existido? A debatir en los comentarios 🙂 .

Deja un comentario