Tengo dos noticias, una buena y otra mala. Empiezo por la mala. Estonia, el país a donde los finlandeses iban a comprar el alcohol, ha subido los impuestos a esta clase de bebidas. Lo hizo durante este verano de 2017. Y esta es la buena nueva. Ya tenemos una alternativa, y es nada más ni nada menos que el ferri a Letonia.
Los efectos del impuesto estonio ya empiezan a notarlo en su territorio y también en el país vecino. Así que te contaremos cómo está comenzando esta transición.
Ya cuando fui en verano a Finlandia se comentaba el tema de la subida de estos impuestos en Estonia. Hacía poco que había entrado en vigor, y precisamente unos amigos decían que Riga iba a ser la alternativa. Y que incluso era más barato que en Tallin.
Hay que tener en cuenta que la ventaja de Estonia era la tremenda cercanía. En poco más de dos horas te plantabas en su capital viajando en barco desde Helsinki. Y para ir a Letonia ya había que dar una vuelta mayor. Me figuro también que los trayectos hasta Riga son menores en comparación con Tallin, simplemente por lo que dicta la ley de la oferta y la demanda.
LEER MÁS | Visitar Tallin saliendo en ferri desde Helsinki
De momento, lo que puedo decir es que en las principales webs de empresas de transporte marítimo no logro encontrar viajes en ferri a Riga. Lo que sí sabemos es que Tallink ya ha hecho pruebas en verano con esta línea para ver si funciona, según explica la radiotelevisión YLE. Pero si no conseguimos ir en barco, siempre podemos tomar el avión directo o coger otro medio de transporte en Estonia.
¿Ya se nota la subida de impuestos?
Aunque a estas alturas aún no dispongamos de datos oficiales medianamente fidedignos para comprobar cómo han afectado los viajes de los finlandeses a Estonia, segurísimo que parte de este turismo se ha perdido. Ahora, que también hay que tener en cuenta que mucha gente no viajaba solo por el alcohol, sino también por lo bella que es Tallin (parece una ciudad de cuento) y la diversión en el barco.
También es posible que, siendo un impuesto que irán subiendo de manera gradual hasta 2020, los efectos en los viajes a Tallin no se vean de forma inmediata. Y lo mismo con Letonia. Lo que ya podemos decir es que las ventas de alcohol han bajado en Estonia. Así lo anuncia la televisión MTV, que recoge el testimonio de empresarios del país.
Asimismo, se han podido apreciar las imágenes de lo que los finlandeses llaman viinaralli en los viajes de vuelta desde Letonia. Lo del viinaralli consiste en trasladar cantidades ingentes de alcohol de países extranjeros. A la llegada a Finlandia se empiezan a ver bebidas de Riga, según informa YLE.
LEER MÁS | El alcoholismo en Finlandia, un problema bien serio
Por otra parte, Eric Lipchis, de Eric Suomessa, ya comentó de forma acertada el tema en su capítulo en Estonia, que se empezaban a ir al país vecino. Normal, allí es dos o tres veces más barato. Lo que no sé es qué hace yendo a Tallin cuando ya ha aumentado el precio del alcohol.
En fin, veamos la parte positiva. Los finlandeses empezarán a conocer Riga, una nueva ciudad báltica. Poco a poco, no será de golpe, pero comenzamos a ver ya la transición. Y tú, ¿ya te has planteado una excursión por Letonia?