Último sábado de agosto. Tal vez tú no tengas motivos para levantarte de la cama hasta las tantas de la mañana, pues es tu día libre y estás demasiado cómodo bajo tus sábanas. Pero los finlandeses tienen un pequeño deber. Es el día de la naturaleza y la bandera debe acariciar el cielo azul.
Desde el año del centenario de Finlandia, el día de la naturaleza es una de esas jornadas en las que se iza la bandera nacional. Este 2018, además, se celebra el 80º aniversario de la creación del primer Parque Nacional de Finlandia, así que aprovecharemos para conocerlo.
A los cuatro años llegó el gran momento de la nación, el centenario. Los organizadores vieron que los finlandeses querían un día para su amada naturaleza, con la que han compartido tantas y tantas horas. Así, vieron que la fiesta ya establecida se ajustaba a su filosofía y la nombraron como uno de los días oficiales de la bandera, afirmaba la web Suomi Finland 100.
LEER MÁS | Descubrimos Pulkkilanharju, el espectacular paraje en medio de un lago
Para este 2018, inexplicablemente no figura entre los días oficiales de izado de la bandera que facilita this is Finland. Aun así, se han organizado eventos para conmemorar la fecha, por lo que la festividad no parece que esté muerta.
El primer Parque Nacional, el de Pyhä-Luosto
Antiguamente, Pyhätunturi (pyhä: sagrado; tunturi: monte) era considerado un lugar sagrado para el pueblo sami, explica la web finlandesa National Parks. Acudían allí para pedir a los dioses que tuvieran una caza fructífera y hasta sacrificaban renos.
Asimismo, antes de la creación del Parque Nacional era habitual la explotación forestal de la zona. De hecho, los leñadores utilizaban el río Kitinen para transportar los troncos, aunque eso supusiera dejarlos ahí hasta el deshielo.
LEER MÁS | ¿A qué sabe la carne de reno?
Pyhä-Luosto ahora sirve también como un punto turístico de gran importancia en Laponia. La zona acoge complejos hoteleros y los tradicionales mökki, disponibles para alquilar. Además, hay una curiosa mina de amatista… pero de eso hablaremos ya dentro de poco y nos pararemos más a reflexionar sobre lo que ofrece el lugar. Hasta entonces, te animamos a que nos des tu opinión sobre este paraje. ¿Lo recomendarías para una estada mínimamente prolongada?