La primera nevada en Laponia: ¿cuándo llega?

¿Cuándo podemos encontrarnos con nieve en Laponia? El invierno es la temporada alta en la región y uno de los atractivos a nivel turístico. También es verdad que si además buscas tranquilidad absoluta te puedes adelantar un poco, pues en octubre ya abren algunas estaciones de esquí (no con nieve del mismo año, claro).

Entonces, ¿en qué momento ya podemos estar más o menos seguros de que el paisaje estará blanco? Si quieres ver a esos árboles convertidos en gigantes de nieve, toma nota de los consejos que te damos aquí.

Primera nieve Laponia
Esta es la primera nevada que cuajó en el centro de Saariselkä en mi viaje en otoño de 2019.

Cuando fui a Laponia a principios de octubre de 2019, fui con la ilusión de poder ver algún copo de nieve. Sorprendentemente ya los pude ver en el sur. Toda esta situación ni la llegaba a imaginar cuando en pleno verano me disponía a introducir los datos de la tarjeta de crédito para sacar los billetes del viaje.

Nuestro destino fue Saariselkä, una popular población entre los viajeros que se encuentran en Laponia. Pues bien, el 8 de octubre nos despertamos con una grata sorpresa. ¡Menos mal que habíamos puesto los neumáticos de invierno! Si no fuera por eso, hoy probablemente el coche que conducía estaría en una cuneta. ¿Es normal que a esas alturas del año nos encontremos con tal bendición de la naturaleza?

LEER MÁS | ¿Hasta cuándo podremos ver nieve en Finlandia?

Para comprobarlo, hemos acudido a los datos que expone el instituto finlandés de meteorología Ilmatieteenlaitos. La información que hemos extraído referente a la media de la primera nevada en Laponia desde luego que son esclarecedores.

Primera nevada Laponia
Estos son los datos de cuándo se produce la primera nevada en Laponia.

La primera nevada en Laponia por zonas

La zona que suele recibir la primera nevada es Kilpisjärvi durante la recta final de septiembre. Ya no es solo por su situación, que por el mapa de arriba adivinarás que está en el brazo de Finlandia. Allí se concentran las montañas más altas del país, con más de mil metros de altura sobre el nivel del mar. Algunas de las cumbres más simbólicas son las del monte Saana o el Halti, cuya cumbre se sitúa justo al otro lado de la frontera con Noruega. Sus más de 1.300 metros son un atractivo para excursionistas.

La siguiente área corresponde con las zonas donde empieza a nevar entre finales de septiembre y principios de octubre. Allí se encuentran Enontekiö, en el brazo antes citado, y parte de Inari, Utsjoki en el extremo norte y al este, parte de Savukoski y de Salla. Saariselkä se encontraría justo en el límite de la mancha que hay más a la izquierda de mapa, por lo que incluso habría llegado un poco tarde esa primera nevada durante mi estancia.

Ya en la zona donde más tarde cae la primera nevada en Laponia se sitúan Rovaniemi o la parte marítima de la región, donde ven caer esos copos entre mediados y finales de octubre.

Alojamiento en Saariselkä
¿No te gustaría vivir en un lugar como este en invierno?

Fenómenos extremos

Ahora bien, una cosa es la primera nevada oficial (que puede ser que antes ya haya nieve, pero no se pueda medir o se haya fundido rápido) y otra es la primera capa permanente. Esta se produce aproximadamente 20 días después. Por tanto, en Saariselkä llega entre el 17 y el 27 de octubre. Cuatro días después de ver ese manto blanco en casa, volvimos a vivir esos paisajes de ensueño que ya no desaparecieron, a juzgar por el seguimiento que hice de la meteorología.

Tengo que decir que la zona donde nos alojamos era en Etelärinne, unas cuantas decenas de metros por encima del centro de Saariselkä. Esa diferencia, minúscula, ayudó a que la nieve cuajara antes en nuestra casa. Eso sí, al final de nuestras vacaciones, de una semana de duración, todo el pueblo estaba ‘enfarinat’ (enharinado), como decimos en Mallorca.

LEER MÁS | Alojamiento en Saariselkä: dónde dormir en el corazón de Laponia

Sin embargo, esta situación no siempre nos bendice en Laponia. El inicio del invierno de 2018 (o más bien final de otoño) fue desesperanzador. Tal y como recuerda la radiotelevisión finlandesa YLE, la nieve brillaba por su ausencia a finales de noviembre. En octubre había nevado bien, pero una lengua de calor lo derritió todo. Después bajaron las temperaturas otra vez, pero entonces se produjo una ausencia significativa de precipitaciones. En diciembre, por suerte, las condiciones mejoraron y los visitantes pudieron ver los paisajes blancos. Eso sí, hubo numerosas quejas y decepciones entre los turistas por tal situación.

Ahora es tu turno de contarnos la experiencia que has vivido con la nieve en Laponia. ¿Has tenido que sufrir por la ausencia de nieve o te has podido tirar siempre sobre ella sin miedo a tocar el suelo?

3 comentarios en “La primera nevada en Laponia: ¿cuándo llega?”

  1. Que chistoso lo de las quejas es como si vinieras a Mexico y encontrarás quesadillas de queso jaja ( es chiste local por que en cdmx les dicen quesadillas a los tacos [sin queso]) 🙈🤷‍♀️ Volviendo al edén, has visto ya la nota de los huevos de hielo? Aquí os dejo un link https://www.unotv.com/noticias/portal/internacional/detalle/video-fotos-sorprenden-extranos-huevos-de-hielo-en-playa-de-finlandia-648164/
    Saludos säriselkos 🙋‍♀️

    1. Sí, ya vi lo de los huevos de hielo. Es impresionante lo que puede hacer la naturaleza con unas condiciones muy concretas.
      La cosa de las quejas es que todos los ingleses que vinieron en noviembre esperaban ver nieve y se llevaron un chasco enorme, porque el paisaje estaba feo y no podían hacer las actividades que deseaban. Los turoperadores hasta tuvieron que aceptar devolver el dinero de algunas cancelaciones de última hora.
      ¡Saludos!

Deja un comentario