Las mañanas de diciembre uno siempre se levanta con una sonrisa. Toca ver qué chocolatina se esconde detrás de la ventana del calendario de adviento, pero también hay que encender rápido la tele en Finlandia. ¿Por qué? Pues porque desde el día 1 hasta el 24 nos espera un programa especial de Navidad.
El calendario de adviento televisivo nació en el canal sueco SVT en 1960. Sin embargo, rápidamente Finlandia se sumó a la fiesta para adoptar este género y repetirlo año tras año. Es, por tanto, una tradición más en los países nórdicos.
Realmente los orígenes de esta clase de programas los encontramos en la radio. La cadena sueca Sveriges Radio estrenó este formato el 1 de diciembre de 1957. Se trataba de un espacio de cinco minutos de duración. En ese tiempo cantaban villancicos, los niños explicaban qué querían para Navidad y describían lo que se encontraban detrás de la ventana de su calendario. El formato inicial no tiene nada que ver con lo que tenemos en la actualidad.
En 1962, Finlandia emitió por primera vez el calendario de adviento televisivo (o Joulukalenteri en finlandés), según la radiotelevisión pública YLE. Su contenido era muy sencillo. Una niña buscaba la casilla que tocaba cada día, enseñaba el dibujo que había detrás y poco más. En un minuto ya habían pasado al siguiente programa. He encontrado el vídeo del estreno de este espacio.
Con el paso de los años, este programa se fue sofisticando hasta el punto que cada día se contaba una pequeña historia. Como si fuera una serie navideña. Un ejemplo es Histamiini, uno de los calendarios preferidos de los finlandeses, como así se reflejó en una votación al respecto en 2018, en el que resultó ganador.
La historia de Histamiini transcurre en un establo en el que habitan un caballo de nombre Histamiini, la bruja Anelma Unelma y el duende del establo -tallitonttu- Rämäkkä. En este caso, tiraron tanto de marionetas como de actores humanos. Su publicación, en 1980, marcó el punto de transición de estos programas, que como ya he mencionado, empezarían a producirse como series. Veamos aquí un capítulo de este Joulukalenteri.
Puede que pienses que estos programas están ideados para niños, pero lo cierto es que no siempre es así. The Joulukalenteri fue una parodia emitida por primera vez en 1997 en el canal MTV3, según recuerda el periódico Ilta-Sanomat. Gustó tanto que ya se ha emitido varias veces por televisión.
Por lo general, estos espacios duran unos 10 minutos y cada año se estrena uno nuevo. Me gustó en particular el que hicieron en 2018 con Maukka ja Väykkä, un gato y un perro que viven en un pueblo habitado por animales que no conocen la Navidad. Poco a poco van aprendiendo lo que significan estas fechas. Además, he decir que la música, obra de Iiro Rantala, era espectacular. Aquí te dejo un trozo.
❄️ Me encanta este pedazo de villancico que se han sacado de la manga para el Joulukalenteri -calendario de Navidad- de @YleTV1. ¡Maravilloso! 🎄 pic.twitter.com/hoPoeP4sCA
— Michan en Finlandia (@MichanFinlandia) December 23, 2018
Ahora lo mejor es que tú mismo pruebes de ver este calendario de adviento televisado y que lo valores tú mismo. ¿Cuál es tu favorito?