¿Qué hubiera pasado si…? Durante los últimos años, ha habido canciones excelentes que se presentaron a la preselección de Finlandia para Eurovisión, pero por un motivo u otro no fueron elegidas. Aquí te presentamos algunas de las que podrían haber participado en el Festival aprovechando que pronto empezará la fiebre por los posibles candidatos para la próxima edición.
Para hacer este listado, me he basado en las canciones que se han presentado en UMK (Uuden Musiikkin Kilpailu), el programa con el que la televisión finlandesa elige a sus representantes desde 2012. Veamos algunas perlas que nos ha dejado.
Contenidos
- 1 Airon – Lost (2013)
- 2 Opera Skaala – Heart of light (2015)
- 3 Angelo de Nile – All for victory (2015)
- 4 Satin Circus – Crossroads (2015)
- 5 Mikael Saari – On it goes (2016)
- 6 Club La Persé – My little world (2017)
- 7 Emma – Circle of light (2017)
- 8 Zühlke – Perfect villain (2017)
- 9 Erika Vikman – Cicciolina (2020)
Airon – Lost (2013)
¡Menuda apuesta que traía Airon a los televisores de Finlandia! El metal se volvió a colar en esta preselección, pero parece que no acabó de convencer a la audiencia. Sin embargo, es todo un temazo que no debe caer en el olvido.
Opera Skaala – Heart of light (2015)
¿No crees que esta canción habría podido hacer un buen papel en Eurovisión? Opera Skaala mezcló dos géneros aparentemente contrapuestos como la ópera y la música electrónica. Desde luego, no dejó indiferente a nadie. Quién sabe si hubiera participado en el Festival si se hubiera presentado otro año…
Angelo de Nile – All for victory (2015)
Seguimos con otra de 2015. Angelo de Nile (Kimmo Blom) nos ofreció una canción melódicamente muy potente y épica. Era la apuesta de los sectores rockeros y metaleros, pero su apoyo no fue suficiente para alzarse con una victoria que estaba aparentemente lejana. No sé si estaba para ganar, pero desde luego que ese año estaba entre mis favoritas.
Satin Circus – Crossroads (2015)
Seguro que Satin Circus aún se tira de los pelos por no haber sido elegida como representante de Finlandia en 2015. Partían como favoritas, pero tenían la amenaza de las bandas ya citadas… y de Pertti Kurikan Nimipäivät, el grupo punk formado por unos discapacitados muy capacitados. La canción Crossroads sonaba a grupo que siempre encandila a las adolescentes, una fórmula que ya funcionó bien con Softengine en 2014. ¿Hubiéramos repetido una actuación notable o habríamos caído igualmente en semifinales? Nos quedaremos con las ganas de saberlo.
Mikael Saari – On it goes (2016)
Mikael Saari es un vocalista que, por desgracia, solo se ha llevado decepciones en UMK. Ha estado a las puertas de convertirse en el representante finlandés, pero parece que en sus participaciones siempre había alguien mejor. Este es solo un ejemplo de su potencial que nadie pone en duda. ¡Menuda voz más expresiva!
Club La Persé – My little world (2017)
«Ti-ti-ri, ri-ri; ti-ti-ri, ri-ri…». Después de escuchar la canción de Club La Persé seguro que se te quedará grabado ese tono. Y, quién sabe, a lo mejor hasta te lo pones como tono de llamada en el móvil. Desde luego, esta apuesta es de lo más arriesgada, atrevida y excéntrica. Sin embargo, este tipo de actuaciones son muchas veces las que gustan en Eurovisión y que no te puedes quitar de la «ti-ti-ri, ri-ri». Por cierto, mejor no te cuento cuál es el nombre artístico del chico con la nariz de cerdo. Tendría que censurarlo.
Emma – Circle of light (2017)
Emma partía como una de las favoritas en 2017. Lo tenía todo a su favor. Su canción Circle of light llamó la atención de los finlandeses desde que la presentaron. Sin embargo, en el momento de la actuación en directo se le apagó la llama. No es ninguna metáfora. Llevaba una antorcha que debía mover de un lado al otro… pero al segundo movimiento el fuego se apagó (1:37 en el vídeo). En los ensayos sí que le salió bien, pero lo que cuenta siempre es el directo en la final. Ese flagrante error fue el que presumiblemente dejó a Emma sin Eurovisión.
https://www.youtube.com/watch?v=x77C_4nYmS4
Zühlke – Perfect villain (2017)
No nos queda duda de que la de Zühlke es de las mejores voces que ha pasado por UMK en los últimos años. Sin embargo, aquí la competencia es muy dura. ¿Te das cuenta de que he puesto tres canciones que en 2017 nos podrían haber representado perfectamente? Pues eso. Aun así, Perfect villain caló entre los seguidores del concurso. A pesar de sonar como algo positivo, acabó lastrando su regreso a la competición en 2020, cuando se presentó con un tema más emotivo. Eso sí, la calidad de Catharina Zühlke como cantante es indiscutible.
Erika Vikman – Cicciolina (2020)
¡Ay, nuestra Cicciolina! Erika Vikman se quitó todos los complejos de encima para poner encima de la mesa una canción muy atrevida. Y lo mejor de todo es que es en finlandés, algo que siempre se agradece en este tipo de certámenes. Sin embargo, la voz que mostró en directo estaba un paso por debajo de lo que había enseñado previamente. No sé si será cosa del autotune, los nervios de la final… La cuestión es que si hubiera clavado su actuación… no habría ido igualmente a Eurovisión al cancelarse el Festival de 2020. ¿Le servirá de consuelo?
Te habrás dado cuenta de que no hay ni una canción de 2018 ni 2019. Básicamente es porque entonces se eligieron simplemente entre tres temas que presentaron Darude y Saara Aalto y se hizo justicia totalmente en su elección. En cambio, de 2012 y 2014 no hay ni una porque consideré que ninguna lo valía.
Dicho esto, ¿cuál de estas es tu propuesta favorita? Yo me quedaría por Airon, aunque la puesta en escena no sea gran cosa. Su canción es de esas que me podría quedar escuchando varias veces sin parar. Ahora llega tu turno de comentar. ¡Nos leemos!
¿ Por qué no cantan en idioma finés?.
Es una buena pregunta, Ricardo. A mí personalmente me gusta más que canten en finlandés, pero al ser el inglés una lengua internacional, optan por esta.