Durante los últimos años, no paramos de ver la siguiente noticia: Finlandia es el país más feliz del mundo. Durante cinco años se van sucediendo los reportes que visten a esta nación como una referencia en este aspecto. ¿Pero qué hay detrás de todo esto?
Tal vez te hayas preguntado por qué Finlandia es el país más feliz del mundo. Pues vamos a contarte en qué se basa esa famosa lista. Ya verás que tiene en cuenta numerosos puntos muy interesantes.
Contenidos
Índice de felicidad en Finlandia
Para empezar, hay que entender bien de qué trata este ranking que tan bien posiciona a Finlandia y los países nórdicos en general cada año. Sus resultados se basan en encuestas que hace la empresa Gallup sobre la percepción que tiene la población sobre ciertos temas.
En este estudio, por tanto, no se utilizan otros índices, sino que se basa puramente en las respuestas recibidas. Es importante saberlo, porque uno de los factores por los que se pregunta es el Producto Interior Bruto per cápita. Incluso en ese caso, se tira de la percepción de los encuestados.
Otros de los factores que tienen en cuenta son la percepción de la corrupción, la generosidad, la libertad, la esperanza de vida saludable y el apoyo social, según explican en la web oficial del índice de felicidad. Además, también se hace una valoración de la distopía, es decir, de lo que pasaría si los valores de estos factores fueran mínimos. Recuerdo, siempre se hace basándose en encuestas.
Merece la pena leer cómo hacen estas encuestas y su base sociológica para hacer un estudio riguroso y con unos resultados fiables. Detrás de estos resultados hay un grupo de expertos, de los cuales muchos salen del ámbito universitario, lo cual siempre da ciertas garantías. Además, que Finlandia haya liderado esta clasificación durante cinco años seguidos no puede ser casualidad.

Lista de países más felices del mundo
Antes de continuar, veamos cuáles son los países más felices del mundo, según este índice (2022):
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suiza
- Países Bajos
- Luxemburgo
- Suecia
- Noruega
- Israel
- Nueva Zelanda
En esta lista hay países de habla hispana en posiciones más bajas, como son España (puesto 29), Chile (44), México (46), Argentina (57) o Colombia (66). El último de la lista, el 146º, es Afganistán.
Finlandia es la primera en lo que se refiere a felicidad, ¿pero por qué? Estaremos de acuerdo en que es un concepto un tanto subjetivo y difícil de medir, por eso hay que ser especialmente cuidadoso cuando se hacen clasificaciones como esta. Precisamente que se siga una metodología muy específica y provenga de un entorno universitario nos da ciertas garantías.
Estas cuestiones son muy complicadas de explicar, pero el diario estadounidense The New York Times dedicó en su momento un artículo al respecto. En ese reportaje pudieron dar algunas claves que tal vez nos ayuden a entenderlo todo mejor.
¿Por qué Finlandia es el país más feliz del mundo?
Lo que más me llama la atención es lo que explican sobre cuestiones cotidianas. Hay cosas que los finlandeses asumen ya como normales cuando en otros lugares no lo son, como la sensación de seguridad. Ellos dejan que incluso los niños pequeños vayan solos al colegio sin temor a que les pase nada. Las mujeres también notan que pueden ir solas a cualquier sitio sin miedo a que les ocurra algo.
Asimismo, destacan otros aspectos, como la excelencia de la educación finlandesa (aunque lleva años a la baja), los altos sueldos o la sanidad pública. También comentan que la gente suele tener expectativas realistas y que cuando las sobrepasan, actúan con humildad.
Siempre hay gente que pone en tela de juicio esta clase de datos. Muchas veces es por vivencias personales, falta de adaptación o como lo queramos llamar. Volveremos a este punto más adelante. Pero sí que en varias ocasiones se aportan informaciones interesantes que contrastan con los resultados de este estudio.

La otra cara
El que más llama la atención es la tasa de suicidios. Hemos consultado los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Finlandia es el 38º país (183 en total) con un mayor índice en 2019. Por delante hay principalmente países del tercer mundo, así como Estados Unidos, Rusia o algún país del este de Europa.
Por supuesto, Finlandia no es para nada un país perfecto, y este es un buen ejemplo. La extrema derecha también merodea por el Parlamento desde hace muchos años. Hay problemas también muy acentuados en las zonas rurales en cuanto a despoblación. El alcoholismo se hace notar por las calles. Y así podríamos seguir un buen rato.
Y sí, también hay épocas de oscuridad y alta nubosidad que, de hecho, son las que explicarían científicamente los datos de suicidio por la carencia de vitamina D. Igualmente, hay meses del año con mucha luz que saben a gloria. Volviendo a lo que apuntaba más arriba sobre la falta de adaptación, hay un punto que he escuchado alguna vez en boca de gente que llega a Finlandia. Las terrazas. Sí, la vida son estos pequeños detalles que nos alegran el día, pero hay que saber adaptarse.

Bajo mi punto de vista, hay que saber disfrutar de lo que te rodea. ¿Y qué te ofrece Finlandia? Pues tranquilidad, seguridad, naturaleza, nieve en invierno, un nivel de vida más alto comparado con otros países… A mí me fascina por ejemplo los cambios que experimenta el país, desde sus marcadas estaciones hasta la luz.
Pero bueno, como digo, la felicidad es subjetiva y, además, nunca es generalizada. En Finlandia, el país más feliz del mundo, siempre habrá alguien triste o momentos de más bajón. En realidad esto no es más que una obviedad, pero a veces se nos olvidan estos detalles.
Por supuesto, hay un montón de factores que influyen en que sea considerado como el país más feliz del mundo. Es un tema muy complejo, como he intentado mostrar. Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¡Nos leemos en los comentarios!