Si hay un país que te puede sorprender en diferentes facetas, ese es sin duda Finlandia. Aquí hay muchos detalles que para el ojo del extranjero pueden llamar la atención. Ya sea por el choque cultural o porque aquí se hacen las cosas de diferente forma, puede que algunas cosas nos impacten. Por eso traigo aquí una recopilación de curiosidades de Finlandia.
Aquí van algunas cosas que no sabías de Finlandia (o, por lo menos, algo nuevo). Cuando acabes de leer el artículo, ya nos contarás qué cosas has aprendido.
Contenidos
Curiosidades de Finlandia
1. Empezamos por el café. ¿Sabías que Finlandia es el país que más bebe café? Eso sí, consumir más no implica que sea de calidad. De hecho, muchos se quejan de que es como aguachirri.
2. En Finlandia también son amantes de los campeonatos locos. Está el de la guitarra imaginaria, tocar la guitarra imaginaria mientras se teje, lanzar móviles, fútbol en pantanos… Hay un poco de todo.
3. Todos sabemos que la sauna es finlandesa, ¿pero sabes cuántas hay en todo el país? Pues suficientes para que quepa toda la población del país. Se calcula que hay más de dos millones.

4. Tal vez el siguiente dato sea de los más conocidos, pero lo incluyo por si hay algún despistado. Finlandia ha sido elegido como el país más feliz del mundo durante los últimos años. En parte, esto es debido al nivel de vida del país nórdico.
5. Ya sobre videojuegos, no, los Angry birds no son americanos ni nada. Son finlandeses. La compañía que se encuentra detrás de este título es Rovio.
6. Continuamos con tecnología, concretamente con un invento finlandés que hemos utilizado todos, el SMS. Su padre fue Matti Makkonen, quien por desgracia ya nos dejó en 2015.
7. Vamos ahora a hablar de celebridades. ¿Sabías que hay muchos famosos que tienen orígenes finlandeses? Es el caso del actor Matt Damon, las actrices Pamela Anderson y Renée Zellweger, el vocalista Dave Mustaine…

Más datos curiosos de Finlandia
8. Muchas veces se dice que Finlandia es el país de los mil lagos, pero sin duda lo que más encontramos aquí es bosque. Aproximadamente el 70% del territorio está cubierto por el llamado «oro verde».
9. En cuanto a lagos, tampoco nos quedamos cortos. Hay un total de 187.888. Además, Finlandia acapara la mitad de los lagos considerados como grandes de toda la Unión Europea.
10. Más datos curiosos de Finlandia, esta vez sobre política.. ¿Sabías que Finlandia fue de los primeros países del mundo en el que las mujeres pudieron votar? Pudieron depositar su papeleta en las urnas en 1906.
11. Continuamos con la política. Antes de ser una república, Finlandia fue brevemente una monarquía. Su rey, sin embargo, ni siquiera llegó a pisar tierras finlandesas. El elegido allá por 1918, poco después de la independencia del país, fue Federico Carlos de Hessen. Acabó abdicando.

12. El norte de Finlandia también es el hogar del único pueblo indígena que queda en Europa: los samis. También viven en Noruega, Suecia y Rusia y tienen sus propias tradiciones e idioma.
13. El verano finlandés nos deja imágenes muy curiosas. ¿Sabías que en Finlandia son muy populares los coches antiguos? Los sacan a relucir cuando ya empieza la estación más calurosa y los podemos ver en multitud de sitios. A veces incluso puede que te encuentres con una concentración de vehículos clásicos.
14. Aunque aquí el deporte rey es el hockey sobre hielo, hay otras actividades muy populares y propiamente nuestras. Una es el pesäpallo, la versión finlandesa del béisbol, y otro el mölkky. Este último es más bien una opción de ocio en verano. Yo lo llamo «los bolos finlandeses», así que ya te imaginarás cómo funciona.

Curiosidades sobre Finlandia y Laponia
15. Laponia es una región enorme, pero también muy despoblada. La siguiente curiosidad sobre Finlandia tiene mucho que ver con esto, pero también sobre la forma de vida en Laponia. ¿Sabías que aquí es más probable encontrarse con un reno que con una persona, estadísticamente hablando?
16. No nos movemos de Laponia, y es que aquí hay otro tema muy interesante en cuanto a lo deportivo. Papá Noel tiene un club de fútbol llamado Santa Claus FC, con base en Rovaniemi. A veces se deja caer por el campo.
17. También tenemos curiosidades sobre Finlandia que no son tan positivas. El que es posiblemente uno de los funiculares más inútiles lo encontramos en Turku. Se llama Funikulaari, costó varios millones de euros y une dos zonas a unos 100 metros de distancia. Para colmo, falla continuamente.

18. El siguiente dato curioso de Finlandia va sobre la maternidad. Es uno de los mejores países para ser madre. Entre otras cosas, aquí vemos que los padres reciben un paquete con un montón de productos para el bebé nada más nace.
19. Más curiosidades de Finlandia: si vas a un supermercado o un quiosco finlandés, te sorprenderá ver máquinas tragaperras. Y ya no solo eso. También puedes comprar lotería a la vez que pasas por caja con tus lechugas, leche y demás alimentos.
20. Nos movemos ahora al mundo de la televisión, donde encontramos uno de los meteorólogos más peculiares. Se llama Pekka Pouta y a veces no duda en reírse del mal tiempo, saca al perro en directo por la tele o protagoniza anuncios virales como el de Winter is coming:
21. En Naantali hay una celebración bastante curiosa. El 27 de julio es el día del dormilón, en el que tradicionalmente se tira al agua al último de la familia que se despierta. Para esta fecha, el alcalde de la ciudad también prueba en sus propias carnes lo que se siente.
22. Acabamos con un punto un poco más negativo. Aquí en Finlandia no es raro encontrarse con un borracho a las 10 de la mañana. Y no hablamos de zonas turísticas con guiris emborrachándose, sino de lugareños en un pueblo normal y corriente. El alcoholismo es un problema serio aquí.
Después de este repaso a las curiosidades de Finlandia y costumbres, es tu turno de opinar. ¿Cuál de estas te ha sorprendido más? ¡Nos leemos en los comentarios!
Mi país comparte con Finlandia un par de curiosidades de las que detallas. Es decir: 1) Italia también fue una monarquía antes de ser una república. Tras la conclusión de la Segunda Guerra Mundial se celebró un referéndum en el que se pidió a los italianos que escogieran entre monarquía y república. Ganó la república, pero de vez en cuando se rumora que el resultado fue amañado y que en realidad fue la monarquía quien ganó. De todas formas, personalmente, prefiero tener un presidente como jefe de estado. Muchos presidentes nuestros han sido óptimas personas.
2) Italia también tuvo un meteorólogo famoso en los años sesenta y setenta, el coronel de la aeronáutica Edmondo Bernacca. Eran más las ocasiones en las que se equivocaba de previsión de las en que acertaba. De hecho, en 1971 o 72, llegó a prever que un lunes de Pascua (que es día festivo en Italia) el tiempo habría estado nublado pero sin lluvia. Mucha gente se preparó para un pic-nic en el campo y ese día llovió a cántaros. Sin embargo la gente le perdonó. Bernacca no caía antipático, a su manera era considerado más bien como un pariente que como un militar. Tenía un estilo muy tranquilo y calmo, casi paterno. Todo el mundo le tenía cariño, cuando se jubiló y tuvo que dejar la televisión muchas personas lo sintieron.
¡Muchas gracias por compartir tu sabiduría con nosotros! Con los resultados de esta clase de referendos nunca se sabe, pero me gusta agarrarme a la idea de que fueron limpias. Entre otras cosas, porque casualmente siempre es el lado perdedor el que se queja de presuntos amaños.
Lo de los meteorólogos, bueno, es la historia de siempre. Pero muchas veces hay que escucharles bien, porque aunque en el mapa ponga un sol, a veces dicen que hay probabilidad de algún chubasco local y después a la gente le pilla por sorpresa.
Saludos.