Hace años que circula un bulo sobre unas presuntas «auroras boreales blancas en Finlandia» y, a pesar de todo, hay gente que sigue compartiéndolo como real. Puede que sea por puro desconocimiento o por afán de propagar noticias falsas, no lo sé. El caso es que queremos explicarte las cosas bien para que después no haya malentendidos.
Alguno se preguntará: «¿Hay algo de cierto en estas fotos? Porque he leído que se ven blancas». Pues bien, quiero explicar esto bien para evitar confusiones: de dónde han salido las fotografías virales, qué hay de verdad en cuanto a las auroras boreales blancas…
Empecemos por la base: ¿qué son esas fotos? ¿De dónde han aparecido? Investigando el tema, me encontré con The ExploreNorth Blog, que hizo también su búsqueda y lo explica perfectamente. Las imágenes son obra del usuario NeverSmile del foro ruso Yaplakal, que las subió el 16 de julio de 2010.
Este usuario, sin embargo, no tenía ninguna mala intención. Solo quería hacer arte y en ningún momento mencionaba que fueran auroras reales. De hecho, explica que utilizó unas lámparas fluorescentes para crear esas formas mientras era de noche e hizo la fotografía de larga exposición. Eso significa que cogió seguramente un trípode y dejó su cámara captando la imagen durante 10 o 20 segundos (o los que fueran). De esta forma, creó una obra de arte.
Por desgracia, alguien decidió empezar a difundir la fotografía como si fuera una aurora boreal blanca y se inventó que era en Finlandia. Esto último ya demuestra la mala fe con la que se quiso propagar el bulo, porque en ningún sitio se menciona que captara las imágenes ni cerca de Finlandia. Además, en el hilo de respuestas del mismo foto va compartiendo más imágenes artísticas en las que se ve que él lo que quería era experimentar con esta luz.
Por si todo esto fuera poco, hemos acudido a un artículo del medio Maaseudun Tulevaisuus, que hablaron con una experta que les confirmó que las auroras siempre, siempre tienen color, aunque no lo podamos ver bien. El sol nos lanza unas partículas que al hacer contacto con los gases de la atmósfera se produce esta reacción. Si las auroras son rojas o verdes, es que han tocado oxígeno; si son violetas o incluso azules, nitrógeno.
Retomemos ahora lo que comenté al principio sobre las auroras blancas. Habrás leído de gente decir que a simple vista se ven blancas. Eso es verdad, pero a medias. Dependiendo de su intensidad o la contaminación lumínica, es posible que nuestros ojos no sean capaces de identificar sus colores. Sin embargo, con las cámaras siempre, siempre se consiguen detectar.
Es por eso que siempre que haces una foto con la cámara, se verá distinto, mucho más atractivo visualmente (depende del tipo de aurora que veas en el cielo, claro). Quiero ponerte ahora abajo un ejemplo. Es la primera aurora boreal que vi en Finlandia. Francamente, era muy débil, pero siendo el sur de Finlandia ya es una suerte poder disfrutarlas. He editado la foto para que se parezca a lo que vi.
Esta aurora la vi en Loimaa y, francamente, se me estaban congelando las manos del frío. Pero es un recuerdo al que le tengo cariño: al fin y al cabo fue la primera que vi. Eso sí, cuando la vi, yo pensaba que era una nube rara. Pero quise hacer la prueba, sacar el trípode, la cámara y ver qué salía. Antes de que saliera la primera foto, empecé a ver unos pilares que subían por la presunta nube. Ahí ya no tenía dudas.
Esa primera aurora no fue la más espectacular, pero esa misma temporada tuve la suerte de ver algunas más y recuerdo una que realmente me maravilló del baile que se pegó, y eso que estaba en el sur. Aún no llegué a apreciar colores claros a simple vista (supongo que ese día en Laponia debió ser una maravilla), pero de verdad que mereció la pena.
Voy a poner ahora la misma foto de antes, pero sin la edición que hice para eliminar el verde. Así tendrás una idea de lo que capta la cámara.
Otras veces sí que he apreciado colores a simple vista. Sin ir más lejos, en Laponia las auroras boreales que he podido ver realmente verdes e incluso rojas. Pero incluso en Mallorca, con los dos episodios casi milagrosos de 2024, las he observado y se notaba el color. Eran muy tenues, de hecho las peores y a la vez las mejores auroras que he visto, pero si mirabas bien, se apreciaba el rojo. En este caso, lo que no se veía era la forma que imaginamos de una aurora. De hecho, es posible que la hayas visto y ni te hayas dado cuenta.
En resumidas cuentas: cada aurora boreal es distinta. Puede tener más o menos color a simple vista, un movimiento trepidante o tranquilo, pero te aseguro que no será realmente blanca en ningún caso. Y mucho menos como esas fotos virales.
¿Cuáles son las mejores auroras boreales que has visto? ¡Déjanos un comentario rememorando ese momentazo!