pokka finlandia

Pokka, el pueblo más frío de Finlandia

Si de algo puede presumir Pokka es de ser el pueblo más frío de Finlandia. ¿Cómo? ¿No lo conocías? En realidad ni siquiera me sorprende, pues es un pequeño núcleo de población situado en una zona muy remota de Laponia.

¿Por qué podemos considerar que Pokka es el pueblo más frío de Finlandia? Pues es donde se ha registrado la temperatura más baja en todo el país. Te aseguro que cuando sepas lo que bajó el mercurio ese día te vas a quedar helado.

pokka finlandia laponia
Según el dependiente del bar de Pokka, ese día fue «el más pueblo más frío de Europa», pero en Europa se han registrado temperaturas aún más bajas.

¿Dónde está Pokka?

Pero, vamos a ver, ¿dónde está Pokka? Pues empecemos por el principio. Es una población muy remota en el norte de Laponia, pues el pueblo más cercano es Kittilä y está a casi 90 kilómetros al sur, mientras que Inari se encuentra a poco más de 100 kilómetros al norte.

Solo hay una carretera que lleve a los pueblos más cercanos la 955, que une Kittilä e Inari. De hecho, un tramo considerable de varias decenas de kilómetros en sentido Kittilä ni siquiera están asfaltados: es arena y grava. Además, está repleto de baches, por lo que no es muy cómodo para circular. En cambio, para ir a Inari sí que hay asfalto. Aparte de esto, solo hay una vía para llegar a Pokka, pero no es para todos: a través de su aeródromo.

Así pues, ya podemos imaginar que la vida en este pueblo de unos 10 habitantes (según la web del municipio de Kittilä) no es de lo más cómoda, pues solo para ir al supermercado más cercano hay que echarle una hora solo de ida. Pues imagínate ahora lo que supuso ese día de enero de 1999 en el que el mercurio directamente dejó de ser visible en algunos termómetros. El registro oficial de aquella jornada gélida fue de 51,5 grados bajo cero.

laponia
Imágenes de Laponia en invierno con nieve.

El día más frío en Pokka

¿Cómo fue ese día de temperaturas tan, tan extremas? Cuando fui a Pokka, paré en el que posiblemente sea el lugar más destacado del pueblo: su bar. Es el famoso Tieva-Baari, que también es restaurante, gasolinera, tienda de segunda mano y, por lo que he leído en su web, también ofrece alojamiento y excursiones. Lleva años y años en funcionamiento, así que decidí preguntarle al dueño sobre cómo fue ese día.

«Pues fue un día normal«, me comentó con toda la normalidad del mundo. Y lo justificó y todo: «Aquí tenemos temperaturas de -40 grados cada invierno y estamos preparados para ello». De verdad que me sorprendió la naturalidad con la que me lo contaba, aunque sí que en el bar tienen un cartel sobre este dato que es imposible pasar por alto.

Hemos echado un vistazo a lo que decían las noticias de aquel día de enero de 1999 y, desde luego, no todo fue normalidad en Laponia. En Inari, donde las temperaturas fueron similares a las de Pokka, miles de casas se quedaron sin luz y, por tanto, sin calefacción. Así lo señalaba la televisión finlandesa Yle en su día. Algunos hogares quedaron hasta 6 horas sin luz y se hizo un plan de evacuación que por suerte al final no se ejecutó.

Laponia en invierno
Estas son las típicas imágenes invernales de Laponia.

En otras zonas del país también notaron los efectos del frío. Por ejemplo, en Oulu se registraron récords del consumo eléctrico y se tuvieron que usar todos los sistemas posibles para generar energía. En Kuopio, donde disfrutaban unos cálidos -30 grados, el mercado continuaba en marcha en plena plaza y sin más protección que un buen abrigo.

¿Por qué hizo tanto frío?

¿Pero qué pasó para que se dieran condiciones tan extremas, incluso para un país acostumbrando al frío? Eso lo explica la compañía metereológica Foreca: una masa de aire especialmente frío llegó desde el norte de Rusia. Se formó un centro de altas presiones, lo que significa que las nubes se retiran y nos dejan a merced de las temperaturas gélidas. Además, se produjo una inversión térmica, lo que significa que el aire frío se queda abajo y arriba, el cálido, cuando normalmente ocurre lo contrario.

Respecto a eso, se da la circunstancia de que la estación meteorológica oficial se encuentra en un punto un poco más elevado, pero hay otro que no es oficial y está ubicado a menor altitud. Y ese marcó ese día -56,5 grados, explicaba la emprendedora del mítico Tieva-Baari en Lapland.fi. Pero claro, para los registros se quedarán los -51,5 grados.

tieva-baari pokka
El mítico Tieva-Baari de Pokka.

Con todo lo que te hemos contado, ya te puedes imaginar que la vida en Pokka no puede ser fácil por lo aislado que está y las condiciones meteorológicas (aunque, dicho sea de paso, nunca más se han vuelto a acercar a los -50 grados). Sin embargo, aún consigue atraer a algún que otro turista, que decide pasar aquí sus vacaciones, o sencillamente a viajeros que pasan inevitablemente por aquí y aprovechan para tomar un café.

Yo, desde luego, estoy contento de haber podido pasar por Pokka y poder hablar con el señor que regentaba el mítico Tieva-Baari. Y tú, ¿sabías de la existencia de este pueblo de Laponia? ¿Has estado alguna vez? ¡Déjanos tus comentarios aquí abajo!

Deja un comentario