masificacion turistica rovaniemi

¿Hay masificación turística en Rovaniemi?

Todo el mundo quiere ir a ver a Papá Noel en Navidad. ¿Y a dónde va todo el mundo? Pues a Rovaniemi, naturalmente, la autoproclamada ciudad natal de Santa. La cosa es que está llegando a un punto en el que muchos ya critican que se esté masificando este destino de Finlandia. ¿Es para tanto? ¿Qué está ocurriendo?

En este blog no estamos para contar siempre lo bueno de Finlandia, sino que también queremos explicar qué pasa aquí, los problemas que se viven, etc. Por eso, hoy le toca el turno a Rovaniemi. Allá que vamos.

masificacion rovaniemi
La gente que había en la hora de cola que estuve para ver a Papá Noel en Santa Claus Village.

Aumento de turistas en Rovaniemi

Los datos son como el algodón, que no engaña. Hemos consultado la información del centro estadístico finlandés desde 2015 y, desde luego, se ve que diciembre siempre ha sido un mes muy activo en la capital de Laponia. Sin embargo, el aumento del turismo extranjero ha sido muy notable.

Si en diciembre de 2015 había unos 63.000 visitantes extranjeros que se alojaran en Rovaniemi, en el mismo mes de 2024 se superaron por primera vez los 130.000. Dicho de otra forma, en menos de una década se han duplicado las estancias de extranjeros en la ciudad. Mira el gráfico por tu cuenta y saca conclusiones:

Si te fijas, las estancias de finlandeses en Rovaniemi más o menos se mantienen estables durante todo el año. Es más, el récord en este periodo está en julio de 2021. Eso se explica por las restricciones del Covid: la gente viajaba más dentro del país. Entonces, queda bastante claro que es el turismo internacional lo que está haciendo que suba tanto el turismo en esta zona de Finlandia.

Problemas con los residentes

¿Qué supone este interés creciente en visitar Rovaniemi? Pues que esta gente tendrá que alojarse en algún lado. Y cuando lo hacen en pisos conviviendo con los lugareños, empiezan los problemas.

La radiotelevisión finlandesa Yle hizo un documental al respecto llamado ¿Es este un hotel o unos pisos?. Si sabes finlandés, recomiendo verlo. Si no, te lo resumo: los problemas de convivencia con los turistas traen de cabeza a los ciudadanos más afectados.

Por ejemplo, algunos residentes se quejan del ruido que ocasionan. Muchos tienen vuelos que salen temprano y han pensado que es buena idea poner la aspiradora en marcha a las cuatro de la madrugada. Gente con muchas luces, como veis. U otros turistas se dedican a tocar todos los timbres de un edificio residencial a las 12 de la noche.

santa claus rovaniemi
Lo que todos quieren visitar en Rovaniemi.

Y si solo fuera eso… Algunas comunidades de vecinos también han visto aumentada significativamente la cantidad de basura, lo cual llega a desbordar sus contenedores. Ya te puedes imaginar lo que ocurre en esos casos: que las bolsas acaban en cualquier lado.

El problema de la basura también puede indicar que algunos edificios operan como si de hoteles se trataran. No hace falta decir que eso es ilegal. Así pues, no es de extrañar que los vecinos incluso hayan organizado manifestaciones para protestar.

Todo esto ha llegado también a un artículo del prestigioso periódico The New York Times. Cuando algo sale publicado allí, suele ser una señal inequívoca de que algo no está yendo bien. En este caso, hasta mencionan que los residentes no pueden ir al supermercado en temporada alta sin que algún que otro turista les pregunte sobre algún producto.

Avión Norwegian
Avión de Norwegian, compañía que también vuela a Rovaniemi.

Más aviones a Rovaniemi

La aviación es otro de los puntos que está experimentando una subida tremenda en los últimos años. No paran a abrirse nuevas rutas – la última, de Norwegian entre Barcelona y Rovaniemi, explican en una nota de prensa. Como en la mayoría de casos, la ruta es solo de temporada, de diciembre a febrero.

Lo de la ruta de Barcelona, sin embargo, es solo una pequeña parte de todo el tráfico que llega a Rovaniemi desde el aire. Los últimos datos de Finavia de 2024 apuntaban a que la capital de Laponia había recibido 948.000 pasajeros en todo el año, cifra récord que además se queda a nada del millón. Este aeropuerto, que es realmente diminuto, tiene enlaces directos con 41 ciudades de Europa. Y eso sin contar vuelos chárter, claro.

Justo es por eso que Finavia ha anunciado una inversión de tres millones de euros. La intención es ampliar las terminales en 1.000 metros cuadrados y que así haya más instalaciones para los pasajeros, porque además prevén que sigan llegando cada año más y más.

Foto Papá Noel Laponia
Esta es la foto que todo el mundo se lleva de aquí. – Oficina de Santa Claus Village

¿El futuro del turismo?

En fin, ya ves que cada vez llegan más turistas y la tendencia es a que lleguen todavía más. Ahora queda por ver si se podrá mantener un equilibrio que mantenga este motor económico, pero que los vecinos no tengan que estar sufriendo todos estos problemas. Por una parte, pasa por regular de forma más estricta el alojamiento turístico. Pero después hay que ver dónde meter a todos esos turistas que llegan en diciembre.

Lo cierto es que cuando yo he ido, Rovaniemi no estaba tan saturada (entre otras cosas, porque no voy a pisar la ciudad en diciembre ni loco: todo está muchísimo más caro). Lo peor fue en enero de 2020, cuando estuve con un amigo allí unos días. Y entonces aún no estaba tan petado. Pero la hora que estuve en el pueblo de Papá Noel de Rovaniemi haciendo cola para ver al mismísimo… E insisto, no era el pico de la temporada.

En cambio, las otras veces que he pasado por allí, una maravilla. He estado por septiembre y octubre otras tantas veces y he estado la mar de bien. Se puede pasear bien, incluso por el pueblo de Papá Noel, y apenas hay gente haciendo cola para hacerse la foto. En definitiva, por mi experiencia, mejor no ir en invierno y sí en otras épocas del año para disfrutar con tranquilidad.

Ahora cuéntanos tu opinión en los comentarios: ¿has visto alguna vez Rovaniemi muy saturada? ¡Nos leemos aquí abajo!

Deja un comentario