alcohol
100 años de la última ley seca de Finlandia: contrabando, destiladores ilegales...

Cuando hablamos de la ley seca, seguro que te habrá pasado por la cabeza la típica película western. Rápidamente te vendrán imágenes de un pueblo cualquiera en un desierto, con su sheriff -siempre con su gorro marrón- dispuesto a disparar, la bola de paja que se mueve al son del viento, su contrabando de alcohol o destiladores ilegales. Pues bien, eso no solo pasaba en Estados Unidos, sino también en Finlandia.
La última ley seca en Finlandia entró en vigor el 1 de junio de 1919. Su nombre era Kieltolaki y significa "ley de prohibición". Durante más de una década se persiguió la venta -entre otros aspectos- de esta clase de bebidas. La policía no lo tuvo fácil ante tanto delincuente suelto.
Aventura por Tallin, la tienda de alcohol de los finlandeses [Vlog]

Este vlog de hoy es histórico. Es la primera vez que estando de vacaciones en Finlandia nos marchamos antes de tiempo. Pero tranquilos, solo será para ir un par de días a Tallin (Estonia).
Muchos finlandeses ya sabrán a qué hemos ido a Tallin. Aunque yo no beba alcohol, mis acompañantes sí, por lo que fuimos a comprarlo allí, ya que es más barato. Es un clásico. Pero también debíamos aprovechar la ocasión para conocer la ciudad.
Pikkujoulu, la versión extendida de las cenas navideñas de empresa

De las cenas navideñas de empresa no se libran ni en Finlandia. Allí se celebran por estas fechas los tradicionales pikkujoulu. En realidad engloba mucho más que ese compromiso anual entre los trabajadores. Colegios, asociaciones y todo tipo de organizaciones se animan a montar estas fiestas.
A continuación te explicaremos mejor en qué consisten estas fiestas. Puede que incluso te sirva para coger alguna idea y organizar tu pikkujoulu, aunque no estés en Finlandia.
Alcoholismo en Finlandia, una cuestión de gran preocupación

Finlandia, 21 horas, un bar cualquiera. No es raro que a esa hora ya te encuentres algún borracho. De hecho, te diría que incluso a las 11 de la mañana sería relativamente normal. Es una pequeña muestra de lo que supone el alcoholismo en Finlandia, un problema grave que afecta al país.
Te mostramos cómo afecta esto al día a día de los finlandeses. Esto tiene unos efectos en la salud que pueden ser devastadores, y para eso también te enseñaremos algunas cifras que realmente asustan.
El festival finlandés de beber cerveza en el río

Cada año miles de personas se lanzan al río con su barca de plástico. ¿Por qué? Se van todos a beber cerveza con los amigos y pasar un agradable día con toda la gente que se reúne en este festival. Por eso se le conoce como Kaljakellunta o beer floating (cerveza flotando).
Desde 1997 se organiza el Kaljakellunta por las redes sociales, sin que haya una persona encargada de esto, al menos que se conozca. Se suele hacer o la última semana de julio o la primera de agosto, siempre en fin de semana, según apunta su página web.
Celebrar Vappu en Finlandia

El 1 de mayo suele ser sinónimo del día del trabajador (o Vappu en finlandés). Pero en Finlandia, cómo no, vamos muy a la nuestra. Los estudiantes también celebran su fiesta, y es que el curso ya acaba.
La celebración empieza ya el 30 de abril, con la víspera de Vappu, lo que se conoce como Vappuaatto. El tiempo ya acompaña, así que la gente ya puede salir a la calle a disfrutar del día. Los parques ya empiezan a ser invadidos por unos finlandeses que llevan esperando este momento mucho tiempo.
Alko y el monopolio del alcohol en Finlandia

Intenta montar una tienda de licores en Finlandia: todos se reirán de ti. En Finlandia hay un monopolio estatal del alcohol, y esto hace que solo se pueda comprar en unas tiendas concretas, conocidas con el nombre de Alko.
Bien es sabido que un problema del país es precisamente el de la bebida. De esta forma, se puede controlar un poquito mejor lo que consumen los finlandeses. No del todo, claro, pero sí que se consigue algo.
El vino navideño o glögi

En Finlandia, y otros países del norte de Europa, es tradición beber una clase de vino que se hace especialmente para estas fiestas de Navidad. Por supuesto, estoy hablando del glögi, que es un vino navideño con especias.
La peculiaridad del glögi es que se sirve caliente. Se pone en los fogones con piel de naranja, canela y otras especias y se va sirviendo a la gente. No llega a hervir, pero sí que está muy calentito, lo que lo hace ideal para esta estación del año.
- 1
- 2
- Posterior →