báltico
11 curiosidades sobre los lagos finlandeses que tal vez desconozcas

Desde Michan en Finlandia sabes que somos unos fans proclamados -a los cuatro vientos- de los lagos finlandeses. Disfrutamos con todas las actividades que realizamos a sus orillas, como jugar al mölkky o meternos en la sauna (siempre acompañada por un baño en esas frías y dulces aguas).
Sin embargo, también ansiamos ampliar nuestros conocimientos. Es por eso que hemos estado leyendo bastante sobre nuestros amigos los lagos y por eso hoy te traemos 11 curiosidades sobre estos.
La bacteria que puede arruinar tu día en la playa en Finlandia

¿Hay algo peor que un caluroso verano en el que ni siquiera puedas bañarte en la playa? Este es uno de los placeres que la temida alga verdeazulada (o cianobacteria) impide a miles de finlandeses durante la temporada alta. Su toxicidad nos ahuyenta de la costa.
Al ser uno de los problemas habituales en las costas de Finlandia durante los meses con más calor, te explicaremos los detalles de lo que conlleva que se concentren estas bacterias. Ya te advierto de que este es un fenómeno que no solo se da en aguas del Báltico, sino también en algunos lagos.
Märket: la historia de la curiosa frontera en la isla que comparten Finlandia y Suecia

Finlandia tiene el privilegio, si se le puede llamar así, de tener una de las fronteras más llamativas del planeta. Para encontrarla debemos ir hasta la remota isla de Märket. A pesar de su notablemente reducida superficie, se rompieron la cabeza en su momento para delimitar la parte correspondiente de Finlandia y la de Suecia.
Realmente tiene una historia peculiar que se remonta un par de siglos atrás. Aquí te contaremos qué ocurrió en esta pequeña isla perdida en el mar Báltico.
El arenque como parte de la comida finlandesa

En la cocina finlandesa bien es conocido que el pescado ocupa una posición importante, ya sea por platos como el Kalakukko (peces en un pan) o simplemente sopa de pescado. Pero en esta ocasión hablaremos del arenque, que suele tener un sitio en la mesa.
El arenque es la especie más capturada en el mar en Finlandia, según indica la guía Fishing in Finland. Así, no es de extrañar que se coma tanto. Es más, antiguamente, cuando había menos recursos y no había un McDonald's en la esquina, tenían que aprovechar al máximo lo que tenían, y por eso ahora se ha normalizado. Bueno, esto es una interpretación mía.