independencia
Guía para celebrar el día de la independencia de Finlandia en el extranjero

¿Quieres celebrar el día de la independencia, pero no estás en Finlandia? Por suerte en estos tiempos la distancia ya no es excusa, así que aquí te daremos una serie de consejos para pasar este día a lo grande, vivas donde vivas.
Hace 20 años, posiblemente era mucho más difícil conmemorar el día de la independencia (o itsenäisyyspäivä en finlandés). Por suerte, Internet nos ha acercado muchísimo a Finlandia en todos los sentidos, pero en especial en lo que a este festejo se refiere.
¿Cómo es la fiesta del día de la independencia en el Palacio Presidencial de Helsinki?

El próximo 6 de diciembre Finlandia celebra el día de la independencia, una fiesta marcada en rojo en el calendario. No cabe ninguna duda de que el principal evento organizado en esta jornada es la recepción del día de la independencia en el palacio del presidente del país.
Esta recepción es todo un clásico que hace que medio país se quede pegado al televisor durante toda la noche. ¿Qué tiene esta fiesta en "casa del presi" para enganchar a tanta gente? Aquí te contamos los detalles.
Así fue el camino hacia la independencia de Finlandia

El día de la independencia de Finlandia ya está aquí. Cada 6 de diciembre celebramos que el país se liberó de las garras rusas tras más de un siglo de dominio. La pregunta es: ¿cómo lograron ser una nación libre?
Descubramos en este artículo cómo se propició durante varios años este sentimiento de identidad nacional. Después, veremos qué se hizo desde la política y en qué momento histórico para finalmente conseguir la independencia. Es información que todo amante del país nórdico debería repasar.
Culminamos un hito histórico: ¡100 años de Finlandia!

Paljon onnea vaan, paljon onnea vaan, paljon onnea Suomi, paljon onnea vaan!
Quizá no sea muy original, pero así es la canción Cumpleaños feliz en finlandés. Es la ideal para cantar en un día así, un 6 de diciembre. El día del centenariazo, el día de los 100 años, la gran fiesta nacional -e internacional.
Por supuesto, desde Michan en Finlandia no podíamos quedarnos atrás y hemos decidido homenajear a nuestro país por todo lo alto. No iba a ser menos después de todo lo que hemos contado del centenario durante todo 2017.
12 curiosidades para entender mejor el día de la independencia de Finlandia

Las fiestas del día de la independencia de Finlandia esconden algunas curiosidades que posiblemente impresionen a quienes no son del país. O también datos que no son muy conocidos, pero que también resultan ser muy interesantes.
Por eso, ante la cercanía del 6 de diciembre y el centenariazo, te contaremos 12 curiosidades que te ayudarán a saber más detalles de esta fiesta. Entre estas, te explicaremos algunas costumbres de los finlandeses para esta gran celebración.
¿Cómo viven el centenario los extranjeros que residen en Finlandia?

Una de las fechas más señaladas del 2017 ya está aquí. El 6 de diciembre, día de la independencia, se cumplen 100 años desde que Finlandia deja de pertenecer a Rusia. Sin lugar a dudas, es una jornada muy especial para los todos finlandeses, pero... ¿Qué opinan los extranjeros al respecto?
Hemos preguntado a varias personas extranjeras cómo se sienten ante la llegada del centenariazo, con un punto de vista distinto a los de los nativos. Y, de paso, conocer algo sobre cómo han acabado viviendo en estas tierras gélidas.
Así será el gran día de los 100 años de la independencia de Finlandia

Miles de manos ya están manos a la obra, valga la redundancia, para tenerlo todo listo para el día D. Porque esta vez no puede ser una fiesta cualquiera. Debe ser por todo lo grande. La de los 100 años desde la independencia de Finlandia tiene que ser épica, mítica, histórica. Y, de hecho, ya sabemos algunos de los eventos por el centenariazo que se han preparado.
Para el 6 de diciembre, fecha en la que dijimos adiós a Rusia, los finlandeses han montado muchos actos para disfrutar al 120% de su fiesta. Eso sí, no van a faltar los clásicos como la recepción en casa del presi y las tradicionales marchas. Veámoslo con más detalle.
Test: ¿qué sabes del centenario de Finlandia?

2017 está siendo un año superespecial para Finlandia. Miles de eventos, en territorio nacional e internacional, para celebrar el centenariazo del país. El recuerdo de la independencia, a lo grande.
Y es que los finlandeses lo fue todo su separación de Rusia. Tenían un idioma propio, pero no habían llegado a ser independientes. Al fin, un día -deberías saber cuál fue- proclamaron su liberación. Por eso, vamos a ponerte a prueba con un test acerca de la fiesta del 100 cumpleaños y todo lo que la rodea.
Los 100 años de Finlandia desde los ojos de distintas generaciones [Vídeo]

¿Cómo ven Finlandia las diferentes generaciones, aún vivas, los 100 años de historia que tiene el país? Eso debieron de pensar los encargados de Suomi Finland 100, la marca con la que se celebra el centenariazo. Abuelos, jóvenes y hasta refugiados protagonizan este vídeo de 100 segundos, uno por año.
Para empezar el vídeo, una abuela centenaria. De hecho, nació un mes antes de la independencia de Finlandia, cuando aún éramos parte de Rusia. Todo ha cambiado mucho desde entonces. Ni siquiera la gente tiene las mismas preocupaciones. Así lo muestran los demás testimonios del vídeo que ahora veremos.
Åland, la Cataluña finlandesa

Quien más, quien menos conoce el conflicto de Cataluña con el Estado español. El deseo de parte de su población es la independencia. Algo parecido ocurre, salvando las distancias, con Åland, esas islas en el suroeste de Finlandia.
Para entender este sentimiento instalado en parte de sus habitantes -unos 25.000-, hay que remontarse hasta la época de la conquista rusa, a principios del siglo XIX. Aunque la liada se produjo con la independencia finlandesa en 1917. Te explicamos qué ha pasado durante estos años que lo explique todo.
- 1
- 2
- Posterior →