movil
Angry Birds, un éxito mundial en videojuegos procedente de Finlandia

(Post de Ramón Oliver, de Bitjuegos)
La irrupción de los smartphones (o móviles inteligentes) trajo consigo una auténtica revolución en nuestras vidas. Nuestro día a día es inimaginable sin esas funciones que traen consigo estos aparatos, que permiten realizar un sinnúmero de cosas en cualquier lugar: escuchar música, navegar por Internet, realizar compras, estar en contacto con familiares y amigos... y, por supuesto, jugar a videojuegos.
Uno de los títulos responsables de que el mercado de los videojuegos en teléfonos móviles sea tan exitoso no es otro que Angry Birds, una famosa app desarrollada en Finlandia por la compañía Rovio Entertainment Corporation. ¿Hay alguien que no conozca este simpático juego en el que manejamos a unos pájaros enfadados con unos cerdos porque les han robado los huevos?
El fin del roaming... y de buscar Wi-Fi como loco

15 de junio de 2017. Es el día D para quienes visitamos a menudo Finlandia, u otros países europeos. Es el fin de una era, el fin del roaming. Los bebés que nazcan a partir de esa fecha ya no conocerán qué es viajar por Europa sin ir buscando Wi-Fi de forma desesperada o navegar por Internet sin dejarte un riñón y parte del otro.
Sí, que al fin le demos la patada al roaming es, aparentemente, buena noticia. Pero, a partir de ahora, también empezará a surgir esa nostalgia por aquellos tiempos en los que hablar por WhatsApp era más complicado.
La crisis de Finlandia en 'En Portada' [Vídeo]

Nokia, Rusia, la madera. Son las que yo defino como las tres grandes causas de la crisis que se está viviendo en Finlandia. Y de eso trataba el programa de 'En Portada', que se emitió en La 2 de Televisión Española.
Te explicamos a continuación la razón de estos problemas económicos de un vistazo y luego ya te dejamos que veas en profundidad el vídeo. Antes de que empieces a leer, ya te aviso: calma, no se acaba el mundo.
La "guerra" de los móviles finlandeses: ¿cuál es mejor?

En los últimos años han surgido en Finlandia nuevas marcas de móviles que poco a poco van ocupando posiciones en el mercado. Estoy hablando sobre todo de Jolla y PuzzlePhone.
Ambos móviles tratarán de ocupar la posición de Nokia como dispositivo finlandés, aunque no será fácil. Tendrán que ser tan duros como ellos y deberán tener un buen sistema que sea capaz de rendir a un alto nivel.
Clash of Clans, un juego finlandés de Supercell

15 millones de personas se han descargado la aplicación de Clash of Clans solo en Android. El juego está teniendo un gran éxito por todo el mundo. Puede que no lo sepáis, pero este videojuego es finlandés.
La empresa responsable de Clash of Clans es Supercell, una compañía de Finlandia que se dedica al desarrollo de juegos para móviles. Cuenta con una historia todavía muy corta, pero ya está marcada por la fama de los pocos videojuegos que han lanzado.
El SMS, un invento finlandés de Matti Makkonen

¿Todavía os acordáis de cuando había que pagar para mandar mensajes? Ahora parece mentira con tanto WhatsApp, Telegram y compañía, pero hubo un tiempo en el que la gente se comunicaba con otras personas pasando por caja. Todo, gracias a un invento made in Finland.
El "culpable" de todo esto se llama Matti Makkonen, quien por desgracia murió el 29 de junio de 2015 a los 63 años, según el diario ABC. El ingeniero es considerado como el padre de los SMS.
El 5G se gesta en Oulu

Parece mentira. Hace nada que hemos llegado al 4G, y aún hay algún que otro problema con este sistema, sobre todo que a ciertas zonas no llega. Pues ahora ya se han puesto manos a la obra para que aterrice el 5G. El lugar elegido, Finlandia, concretamente la ciudad de Oulu.
El Centro de Investigación Técnica de Finlandia (o Teknologian tutkimuskeskus VTT Oy) y la Universidad de Oulu ha comenzado la construcción de un sistema 5G, tal y como publica la página de la embajada finlandesa de Lima. Esto supondrá la próxima revolución en la comunicación inalámbrica.
En Finlandia lanzan los móviles... en un campeonato

¿Estáis hartos de vuestro celular? ¿No sabéis qué hacer con ese ladrillo que hay en el cajón? Tranquilos, aquí tenéis una solución bastante práctica: lanzarlo. No, no es una broma. Pasa que en Finlandia se realiza una competición de lanzamiento de móviles.
Este "deporte" tiene una tradición de "muchísimos" años. Se lleva celebrando desde el año 2000 en Savolinna. En poco tiempo lograron expandirse a otros países: el 2004 ya se celebró un campeonato en Trondheim, en el centro de Noruega.
Las compañías de móvil más importantes de Finlandia

Si tienes pensado ir a Finlandia, es importante que vayas pensando qué compañía de móvil vas a utilizar. Hay unas cuantas alternativas. He seleccionado las tres empresas que he considerado de las más importantes de Finlandia: DNA, Sonera y Saunalahti.
La primera de la que os hablaré es DNA. Tenéis que saber que es una compañía que empezó en el año 1999. En quince años han logrado reunir a más de tres millones de clientes.
¿Y qué pasa con Nokia?

Seguramente muchos de vosotros pensaréis que Nokia, esa empresa finlandesa de telefonía móvil, va fatal económicamente. En parte tenéis razón, tal vez haya sido desbancada por Samsung, pero hoy os traigo datos alentadores...
Como sabéis, Nokia es una multinacional finlandesa que se fundó en 1865. Evidentemente, no empezó ya entonces con los ladrillos móviles, sino que en sus inicios trabajó con la madera. Hasta los años 80 (del siglo XX) no comenzaron a producir móviles, y de momento no paran.
- 1
- 2
- Posterior →