sami
Inari, el centro neurálgico de los samis en Finlandia

Laponia es mucho más que parajes naturales espectaculares, renos o nieve. Es también el hogar de los sami, un pueblo indígena que habita en la región desde hace miles de años. No cabe duda de que la población que tienen de referencia en territorio finlandés es Inari, motivo por el cual nos dirigimos hacia allí en nuestro último viaje a Laponia.
¿Qué hay allí para visitar? Ya te adelanto que si te interesa aprender sobre esta clase de culturas, hasta cierto punto desconocidas, podrás sacar partido a los días que vayas a estar en Inari. Lee con atención nuestra guía.
Camino a Laponia: viaje a las tierras de los indígenas del norte de Europa [Vlog]

Nuestro apasionante viaje por Laponia continúa. Aquí te traemos un nuevo capítulo de la 11ª temporada del vlog, que esta vez tiene como destino Inari. ¿Por qué Inari? Pues porque es una población de importancia para el pueblo sami en Finlandia.
¿Que quiénes son los samis? Pues esa será una de las cuestiones que miraremos de acercar a vuestras pantallas con el vídeo que hemos preparado. Ahora bien, el vlog tiene alguna que otra sorpresa extra que seguro que no te dejará indiferente...
La leyenda del zorro que provocaba las auroras boreales

¿Te acuerdas de la actuación de Noruega en Eurovisión 2019? Su canción, Spirit in the sky, maravilló al público. Era un tema que se adentraba en el mundo de los samis, un pueblo indígena del norte de Europa que ha sobrevivido hasta nuestros días.
¿Por qué te cuento esto? Porque la letra de la canción versaba principalmente sobre las auroras boreales, que ha sido motivo de leyendas en Finlandia. En esa mitología se incluye un zorro mágico que provoca este fenómeno atmosférico. Ese mamífero también estuvo presente en la actuación noruega y no, no fue casualidad.
10 razones para enamorarse de la Laponia finlandesa

¿Laponia está entre tus objetivos para conocer durante las próximas semanas? Esta región del norte de Finlandia es mágica y no me extraña que quieras descubrirla. Da igual en qué época visites este lugar, pues cada una tiene su encanto.
Aquí te vamos a dar 10 razones para enamorarte de la Laponia finlandesa. Te aseguro que con esta lista y sus fotos, por muy bonitas que te parezcan, la realidad acabará por conquistarte como hizo conmigo en septiembre de 2018.
Kuksa, la tradicional taza de madera que nunca debes lavar

¿Quién fue el genio que decidió crear una taza que no se puede meter en el lavavajillas? Tal vez no podamos precisar la persona que lo hizo por ser un objeto tradicional, inventado cuando eso de meter los platos en una máquina para que se laven solos parecía obra de brujos. Me estoy refiriendo, por si aún no lo has pillado, al kuksa.
La culpa de esta taza, tan bonita como poco práctica en cuanto a la limpieza, es de los samis, el pueblo que se asentó en la zona más septentrional de Europa, más concretamente en Laponia. ¿Quieres saber más sobre el kuksa? Ya te adelanto que también tiene grandes ventajas su uso.
El pueblo sami, una parte más de Finlandia

Cuando piensas en Finlandia, piensas en rubios altotes. Los samis no son así. Ellos son un pueblo indígena con miles de años de antigüedad que vive en Laponia. También escucharéis que hablan de ellos como lapones, pero no les gusta este término, así que lo respetaremos en esta entrada.
Es el último pueblo indígena que queda en la Unión Europea, como señala un artículo de VisitFinland, así que ya os empezáis a hacer a la idea de cómo de importantes son. En Finlandia viven como 9.000, pero hay todavía más en Noruega y Suecia, y otra pequeña parte en la Península de Kola (Rusia).
Una chica ciega que visita Laponia [VÍDEO]
El domingo vi en La 2 el programa de una chica ciega que visita distintos lugares del mundo con su perro guía. Ella se llama Sophie, y el espacio televisivo, Con mis ojos.
Pues bien, en el capítulo que vi se fueron a la Laponia finlandesa. La chica lo disfrutó, eso se notó. Pero, como es lógico, no pudo contemplar el maravilloso paisaje que le rodeaba. Eso sí, bastante ameno el programa.