Iglesia antigua de Sodankylä

Las iglesias de Sodankylä: el yin y el yang, la historia y la modernidad

Los tradicionales edificios de madera son toda una reliquia de Finlandia. Si el paso del tiempo no los ha hecho sucumbir, ha sido el fuego el encargado de hacerlos desaparecer. Es por eso que son muy valorados aquellos se mantienen en pie después de varios siglos de ser levantados. Es el caso de la iglesia antigua de Sodankylä.

Aunque históricamente ese es uno de los edificios más importantes de la región, Sodankylä dispone de otra iglesia. También lleva en pie desde hace muchos años y es el punto religioso de referencia para la población. Eso sí, los estilos de estos lugares difieren mucho entre sí. Creo que es interesante descubrir ambos sitios, así que vayamos a explorarlos.

Iglesia antigua de Sodankylä
Así luce la iglesia antigua de Sodankylä en otoño.

La iglesia antigua de Sodankylä (en finlandés, Sodankylän vanha kirkko) data del año 1689, lo que la convierte en una de las más longevas construidas con madera. A pesar de lo que reluce en la actualidad, ha pasado por momentos en los que su estado era más bien deplorable.

Desde que a mitad del siglo XIX se construyera la nueva iglesia, esta pasó a un segundo plano. Dejó de mantenerse e incluso su estado llegó a ser ruinoso. Por suerte, en 1926 se llevaron a cabo las reparaciones necesarias para mantener la construcción en pie. Increíblemente no ardió cuando los nazis se cargaron prácticamente todas las poblaciones de Laponia, así que las tareas de restauración pudieron continuar y en 1995 dejaron la fachada igual que estaba hace 300 años.

LEER MÁS | ¿Vas a tomar el coche hasta Sodankylä? Cuidado con los renos

Además de su antigüedad, lo que hace especial a la iglesia antigua de Sodankylä es que es la mejor conservada de sus características en todo el país. Es incluso un milagro que haya sobrevivido, no solo a la guerra, sino a los incendios que por una causa u otra destruyen las construcciones de madera. Fue el caso de la iglesia de Ylivieska, una edificación histórica que desapareció hace pocos años afectada por las voraces llamas, según contaban medios de comunicación como Kaleva.

Sodankylän vanha kirkko
La fachada de la iglesia antigua de Sodankylä con su entrada a lo hobbit.

Así es la iglesia antigua de Sodankylä…

A pesar de que no pudimos pasar a su interior -solo está abierta en verano-, observamos algunos detalles desde fuera. Su puerta de entrada era al estilo hobbit: para adentrarse hay que agacharse sí o sí. La privacidad también está bien preservada. Incluso siendo un edificio del tamaño de una casa corriente, las ventanas están lo suficientemente altas como para no poder echar un vistazo desde el exterior.

Lo que sabemos de dentro de la iglesia es por un cartel que hay fuera. Allí es donde se encuentran los elementos más antiguos y originales. El púlpito, el altar y los bancos, además de las paredes de tronco, son del siglo XVII. Y esperemos que sumen más y más años.

La causa del estado ruinoso que antes mencionábamos es justamente la actual iglesia de Sodankylä, la que sirve hoy en día a los pueblerinos. Ante el aumento de la población durante el siglo XIX, el espacio empezaba a quedarse pequeño para acoger a la gente. Por tanto, el zar Nicolás I (entonces Finlandia era parte del Imperio ruso) autorizó la construcción del nuevo edificio en 1852, cuenta la web de Visit Sodankylä. Así, siete años después empezó a operar como tal y ensombreció a la antigua.

…y así es la nueva iglesia de Sodankylä

Su arquitectura sigue la línea del neoclasicismo, con tendencia hacia la sencillez en su ornamentación. A pesar de ser bastante más moderna que la primera, también tiene su encanto. Esas paredes con piedras a pelo combinan de maravilla con la torre de madera que sirve de entrada.

Tal y como ocurre con la iglesia antigua, la nueva solo abre de manera habitual durante el verano. La diferencia es que también hacen misas, comuniones, entre otros, por lo que un domingo por la mañana te la puedes encontrar abierta.

LEER MÁS | La emblemática iglesia del popular barrio de Kallio, en Helsinki

Entonces, cuando fui a la iglesia de Sodankylä tuve la suerte de que había un evento y que al finalizar podía entrar a verla. Su interior es similar al de otros templos luteranos finlandeses, característicamente sencillos. Si algo hay que destacar es un altar muy logrado y presidido por una bella pintura de Jesús. Sus lámparas de araña, encargadas de dar luz en los oscuros inviernos, resaltan con su color dorado. Igualmente, sorprende la presencia de algunas vidrieras coloreadas al lado de otros simples ventanales transparentes.

Definitivamente, estas son dos paradas imprescindibles si visitas el centro de Sodankylä. ¿Te cuento una curiosidad antes de acabar? Sodankylä significa «pueblo de la guerra». Ahora dinos, ¿ya conoces este pueblo de Laponia?

Deja un comentario